Alumnos y profesores



Visita a Graffiti

Hoy 30 de Marzo de 2011 los alumnos de Artefinal y los alumnos de Grado visitamos las instalaciones de Graffiti, que es una empresa que se dedica a rotulacion, serigrafía y publicidad. Ahí nos explicaron el funcionamiento de la maquinaria, de los materiales y las diferentes técnicas de impresión.





Jornadas Gráficas 2011

JORNADAS GRÁFICAS 2011>

Los alumnos de Artefinal asisteremos a las actividades programadas por la escuela.

Ponencias>

<Pati Nuñez
4 de abril 12:00h diseñadora>
Figueres 1969. Estudia Diseño Gráfico en la Escuela Eina de Barcelona. Colabora con diversos estudios y agencias de publicidad hasta que en 1985 abre su propio estudio de diseño, donde el campo de actividad es muy amplio, desde el diseño textil a la Imagen Corporativa.
1991 Se fusiona con AD, Associate Designers, dirigien­do su departamento gráfico. En 1993 se funda Pati Núñez Associats S.L., empresa especializada en Imagen Corporativa, de Producto y Comunicación Gráfica. En el año 2007 Pati Núñez se convierte en la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Diseño otorgado por la Fundación BCD y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

<Pep Montserrat
5 de abril 12:00h
ilustrador>
Empezó a ilustrar folletos publicitarios libros y revistas para niños mientras acababa los estudios de Pintura Mural en Llotja, en Barcelona, en el año 1988. Después estudió Diseño Gráfico en la escuela Eina, también en Barcelona. Desde entonces ha ilustrado muchos libros infantiles, algunos de los cuales han sido distinguidos con premios como el Nacional del Ministerio de Cul­tura (1995), el de la Generalitat de Catalunya (1998) o la inclusión en la Lista de Honor del IBBY (1998). Como ilustrador de prensa publica habitualmente en los periódicos Avui, La Vanguardia o El País. Actualmente, y desde 1998, imparte clases de Ilustración en la escuela Massana de Barcelona.

<Fernando Marcos
7 de abril 12:00h
fotografo>
Nacido en Barquisimeto, Venezuela. Su faceta como fotógrafo profesional, después de trabajar en diferentes especialidades, recae en la fotografía escénica, donde es considerado un referente internacional al realizar la totalidad de los trabajos de la Compañía nacional de Danza. Sus imágenes han llegado a ser contempladas y publicadas en todo el mundo consiguiendo exponer en el museo Guggenheim de Nueva York los trabajos de Nacho Duato. Ha ganado numerosos premios, entre los que destaca el World Press Photo, 2002, con una imagen de una coreografía de Duato. Este galardón le permitió exponer su trabajo en más de cincuenta países y ser publicado en casi todos los idiomas principales.

<Oscar Mariné
8 de abril 12:00h
diseñador>
Oscar Mariné (nacido 1951, Madrid, España) Diseña­dor, ilustrador, experto tipógrafo y artista profesional, es uno de los mayores comunicadores de la era post-franquista de España. Su obra reconocida internacio­nalmente incluye diseños icónicos para directores de cine como Pedro Almodovar, Alex de la Iglesia, y Julio Medem, músicos como Bruce Springsteen, Psychedelic Furs o Brian Eno, prensa (El Pais, C International Photo Magazine) y gran variedad de marcas (Absolut Vodka, Hugo Boss, Camper, Loewe etc.
Después de cosechar numerosos premios a lo largo de su ya extensa carrera ha sido galardonado con el premio nacional de diseño 2010.


Talleres>

<Creación de Fanzines,
6 de abril 8:00h-19:00h
el instante decisivo>
El Instante Decisivo es un colectivo multidisciplinar formado en Madrid gracias a la unión de Tomás  San Martin y Raúl Iglesias, dos apasionados del diseño y el mundo de la comunicación que se unen para compartir y crear experiencias.“ Un producto editorial (fanzines, revistas, libros…)creado y auto-iniciado por una persona mediante diferentes materiales sin recurrir a los
servicios de una editorial al uso ” Creemos que es muy necesario para cualquier creativo conocer los conocimientos básicos para crear un producto editorial de calidad, ya que
en muchas ocasiones no podrá publicar sus  pensamientos, ideas o proyectos debido al acceso
restringido del mundo editorial.
ww.elinstantedecisivo.com

<Taller de lightroom, revelado digital.
4-5 de abril 16h-20h
>Paco Rocha, fotógrafo.
Paco Rocha, fotógrafo ( Santiago de Compostela, 1978).
Desde 1995 trabaja de fotógrafo colaborador de distin­tas agencias y medios de comunicación.
“ … las series de imágenes que realizo para mis ex­posiciones … están realizadas poniendo en valor las técnicas de fotografía clásica”, así la entrega al cliente es siempre una “PIEZA ÚNICA”, una oportunidad de “INVERSIÓN” en arte fotográfico.
Desde la versión 1.0 de Adobe Lightroom, proporciona formación acerca del uso del programa tanto a aficio­nados cómo a asociaciones de profesionales. También participa cómo moderador oficial de la comunidad de ayuda on-line de Adobe para su programa.
Lightroom es una herramienta imprescindible para en­tender el revelado profesional de la fotografía digital, o lo que es lo mismo, el tratamiento de los archivos RAW.
www.pacorocha.com



Excursiones

En este curso 2010/2011 hemos ralizado varias excursiones:

El pasado 18 de Enero los alumnos de la escuela de arte viajamos hasta Bilbao para visitar el museo Guggenheim y Bellas artes.
                                                                                             
Fue una excursión interesante, en el Guggenheim  a parte de observar su magnífica fachada  recorrimos las galerías interiores acompañados por un guía en las que observamos , Selecciones de la Colección del Museo, la exposición de Haunted (fotografía, video y performance contemporáneos) y La Edad de Oro de la pintura holandesa y flamenca de Stadel Museum.
Fachada principal.
                                                                                                        
                                                                                                  

Y en el museo bellas artes a parte de su colección permanente la exposición de Georges Rouault  “lo sagrado y lo profano”


El 18 febrero viajamos a Madrid para ver la feria internacional de arte contemporáneo, esta es visitada cada dos años por la escuela. Este año participaban 21 países y se mostrban 161 galerías,  donde pudimos ver diferentes estilos .


Próximamente se realizara una excursión a la nieve organizada por el profesor de educación física apta para todos los alumnos de la escula que quieran asistir.

Votación carteles: Jornadas Gráficas.

Con motivo de la celebración de las jornadas graficas de la escuela de arte y superior de diseño de Soria, el lunes 21 de marzo se expusieron las diferentes propuestas para el cartel realizadas por los alumnos de segundo de ESDG, y tras votación por un jurado compuesto por profesores de la escuela y los alumnos  del centro.

La propuesta ganadora del concurso:

Obra de teatro: La Casa de Bernarda Alba.

Los Alumnos del taller de teatro de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria y del I.E.S. Castilla se presentaron a un concurso de teatro en el que algunos alumnos del centro acompañando al taller de teatro viajamos el pasado día 2 de marzo a Zamora, donde se hizo la representación, en la que ganaron el primer premio y otros dos (mejor actor y mejor actriz) en la representación de la obra La Casa de Bernarda Alba.

El nivel de los grupos de teatro era muy alto, el objetivo del grupo de teatro era hacer una obra diferente y más actual y contemporánea, en la que se buscó con la escenografia un aire expresionista con apenas mobiliario.




En la excursión el resto de alumnos que acompañamos al grupo de teatro, realizamos una visita guiada por el profesor de Historia del Arte a la Catedral de Zamora.

Próximamente todos los alumnos del centro acudirán a ver la representación de ésta obra que se realizara en el Palacio de la Audiencia de Soria.


Concurso: Tarjetas de Navidad.

Con la próxima llegada de la navidad, se convocó en el mes de diciembre un concurso en la escuela para diseñar una tarjeta navideña, y así poder felicitar la navidad a todos en nombre de la escuela.
Hubo numerosos participantes con tarjetas de todo tipo entre ellos algunos alumnos de artefinal que por mediación de la clase de D.A.O. crearon sus propias felicitaciones, aquí dejamos tres ejemplos de trabajos de dos de los alumnos:








Finalmente la tarjeta ganadora fue la de un grupo de grado: Pratique, formado por los alumnos Inés Garmendia, Jorge Hernando y Beatriz Izquierdo.


Fiesta del patrón 2010-2011

Con motivo de la fiesta de nuestro patrón San Antonio Maria Claret, el alumnado y los profesores preparamos una fiesta en la que nos reunimos en el jardín de la escuela para comer y para que los alumnos nuevos nos conozcamos mejor y conozcamos al profesorado.
Después de  la comida y como habíamos planeado los alumnos y profesores nos disfrazamos y montamos el rodaje de lipdub de la escuela.




Algunos periódicos como el Heraldo de Soria acudieron al evento.




Nuestra escuela desde dentro.




En cada clase contamos con medios para la realizacion de los diferentes trabajos:



-En Procesos de Impresión tenemos una maquina insoladora para insolar las pantallas para posteriormente poder realizar las serigrafias. También contamos con una mesa de impresión en las que se colocan las pantallas, así como un torno, un motor de agua. Estos instrumentos nos facilitan el trabajo.


-En clase de  Tecnicas de Expresión Gráficas contamos con mesas de luz, una guillotina, un un lavabo con agua que utilizamos para limpiar los pinceles de pintura o cualquier otro objeto que así lo necesite.


-Diseño Asistido por Ordenador es una asignatura en la obligatoria mente necesitamos ordenadores por lo que contamos con unos estupendos ordenadores con acceso a Internet y con programas de diseño y maquetación.


-Para la explicación de las clases de Tipografía e Historia del arte utilizamos un cañón para ver presentaciones preparados por nuestra profesores.


-En la clase de Formación y Orientación Laboral nos valemos de Internet para ampliar la información de los derechos y deberes laborales.

-Y por ultimo en Ingles contamos con un equipo de música en el que podemos escuchar diálogos en ingles para mejorar así nuestra pronunciación ademas de un cañón para ver películas también en inglés.


Hall de la escuela.


Nuestras instalaciones cuentan con medios para el reciclaje, como son los contenedores de papel, plástico y orgánico para contribuir con el medio ambiente.

También tenemos un ascensor para que puedan acceder a la segunda planta las personas que así lo necesiten.
También disponemos de máquinas expendedoras para los momentos de descanso.


Presentación de alumnos


Una vez pasada la prueba y hecha la matricula, se procede como en la mayoría de los centros educativos a la presentación. Hecho consistente en la reunión de la junta directiva, profesorado y alumnos, para la explicación del funcionamiento del centro, horarios, instalaciones y normas básicas de convivencia.

Pruebas de acceso.

¿Cómo acceder al ciclo de artefinal?

Para acceder al ciclo de artefinal deberás superar con éxito una prueba de acceso, que consiste en dos partes: una teórica (análisis de obras) y una práctica (elaboración de un cartel). La prueba se suele realizar en septiembre pero para poder realizar la prueba, primero hay que presentar una preinscripción que te facilitaran amablemente en conserjería. (Si no eres de Soria no te preocupes llamando por teléfono al centro y dejando tu dirección te lo envían por correo.)